miércoles, 13 de febrero de 2013

"RIJCH'ARIY"
(1985 - 2013)



RIJCH'ARIY en el idioma nativo Quechua... traducido al castellano DESPIERTA.

Una familia hecha canción, nacida en la ciudad de la plata, Potosí, con una verdadera trayectoria en el ámbito musical. Gonzalo e Ivonne dos hermanos que iniciaron su carrera artística desde niños, con el apoyo e impulso incondicional de su Papá, Ricardo Campos Bracamonte. 

La música de RIJCH'ARIY se caracteriza por las letras que llevan sus canciones, sus mensajes están siempre ligados a la defensa del planeta Tierra, en contra de la explotación del hombre por el hombre, las guerras y el capitalismo, con su consecuente enajenación del mundo natural.                                                        

Con un estilo muy particular como lo han definido ellos mismos; “Folcklore Contemporáneo Boliviano”, obteniendo como resultado, composiciones propias y de diferentes ritmos, autóctonos, nacionales, latinoamericanos y Fusiones (Blues, Rock y Reggae).

Rijchariy tiene un gran repertorio de música, su discografía es de 15 discos grabados en diferentes empresas fonográficas del país. (Algunos se encuentran en etapa de recuperación - digitalización.) 


1987    Taquiyninchej
1988    CANTATA   A  Miguel  Betanzos
1989    Viajando  por  los  Andes
1992    SumaJ  Orko  pothojsi        
1997    Hojita   de  coca
2000    Khantus  Necesarios
2002    Canto  de  los  Andes
2004    Zapay  
2009    Latidos  Urbanos
2010    Rijchariy  en  Vivo
2012    Madera  Viva
2013    Compilado en La Casa del D`Mente

Esperando tanto la música como el mensaje sean comprendidos y asimilados por el corazón y espíritu de los que lo escuchen, los abrazamos con los sonidos de estos discos.

jueves, 10 de enero de 2013


DISCOGRAFIA HISTORICA BOLIVIANA
¨RIJCHARIY – DESPIERTA¨ (1985-2013)


Álbum: ¨TAQUIYNINCHEJ – NUESTRO CANTO¨
Artistas del Álbum:
Lado A: Ricardo Campos Bracamonte
Lado B: ¨Rijchariy - Despierta¨
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Integrantes Rijchariy:
Ivonne Campos – (1º Voz)
Gonzalo Campos - (Charango; 2º Voz)
Anselmo Portugal - (Sikus)
Ricardo Campos – (Música, Texto, Guitarra y Dirección)
Dirección General: Ricardo Campos Bracamonte
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Grabado en: (Studios BJ 4)
Medio de Grabación: Magnetofónica (Cinta de Cassette)
Año: 1987

LADO A
Letra y Música del Compositor Potosino, ¨Ricardo Campos Bracamonte¨

Cholita de ojos azules                                                           (Ricardo Campos B.) (kalampeo)
Mi linda Wawita                                                                    (Ricardo Campos B.) (Canción)
Tengo que decir                                                                     (Ricardo Campos B.) (Huayño)
Confesión                                                                               (Ricardo Campos B.) (Canción)
Escúchame compañero                                                           (Ricardo Campos B.) (Huayño)
Mi raza                                                                (Ricardo Campos B. y Alfredo Arriague) (Canción)
Por la fuerza o la razón                                                        (Ricardo Campos B.) (Carnavalito)
Canción para Cualquiera                                                        (Ricardo Campos B.) (Canción)
Indio Hermano                                                                        (Los Jaivas de Chile) (Pasillo)

LADO B
Que se vengan los chicos                                                          (Maria Elena Wuolch) (Bailecito)
Aguilita Voladora                                                                          (Los Presteños) (Kalampeo)
Saucesito Llorón                                                                             (Valentín Acosta) (Cueca)
Los Picaflores -  Recopilación Ricardo Campos Bracamonte. (Prov. Cornelio Saavedra Betanzos) (huayño)
Huellas de mi Llamita                                                                   (Klaren Orozco) (Aire de huayño)
Poupurri de bailecitos                                                                 (Tradicional de Sucre) (Bailecito)
Con el tiempo se acabará                                                           (DD. RR.) (Ritmo Ayacuchano, Peru)
Lunarejito                                                                            (DD. RR . Calcha - Potosí) (Tonada calcheña)
Para que jueguen los niños                                                    (Oscar Alfaro y Ricardo Bracamonte) (Trote)

Músicos Invitados:
Hernán Ponce (Percusión) - Grupo Ande Sol
Marcos Fuss (Violin) - Grupo Comuninad y Matria
Fernando Jimenez  (Sikus) - Grupo Wara 
Rolando Encinas (Quenas) – Dir. Música de Maestros
Takatsu Kinoshita (2da Guitarra ) – Dir. Luz del  Ande


 Álbum: ¨MIGUEL BETANZOS¨
Artista del Álbum: Ricardo Campos Bracamonte
Dirección General: Ricardo Campos Bracamonte
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Grabado en: (Studios BJ 4)
Grabado por: Ricardo Campos B.
Medio de Grabación: Magnetofónica (Cinta de Cassette)
(Reedición Digital - Wayna Tambo 2005)
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 1988

Mi raza  (Ricardo Campos-Alfredo Arriague) (Canción)

Por la fuerza o la razón  (Ricardo Campos) (Carnavalito)
Tengo que decir  (Ricardo Campos) (Huayño)

Escúchame Compañero  (Ricardo Campos) (Huayño)

Confesión  (Ricardo Campos) (Canción)

Indio Hermano  (Los Jaivas) (Pasillo)


Álbum: ¨VIAJANDO POR LOS ANDES¨
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artista del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:

Ivonne Campos – (Voz)
Gonzalo Campos - (Charango; Voz)
Ricardo Campos – (Música, Texto, Guitarra y Dirección)
Karina Monteagudo,-(voz)
Isabel Carrión,-(voz, bombo)
Evelio Campos – (violin, quena, voz y zampoña)
Artista Invitado: Hernán Ponce (percusión)

Dirección General: Ricardo Campos Bracamonte
Grabado en: (Estudios DISCOLANDIA)
Medio de Grabación: LP (Disco de Vinilo)
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 1989

LADO A
01 Cholita Provincianita (Vicente Campos) (Zapateo)
02 Canto mañanero (folk. Venezuela) (Joropo)
03 Orureñita Paceñita (Recopilación de los Hermanos Arancibia) (Zapateo)
04 Cuchara de Palo (Pio Martínez) (Cueca)
05 Pio  Pio (Javier Unsihuay y Farino Erazo) Folcklore Peruano (Huayño-Peruano)

LADO B
06 Los Arados (Derechos Reservados) Folcklore Ecuatoriano (Sanjuanito)
07 Malvas Tikita (Ricardo Campos Bracamonte)(Kaluyo)
08 Sacha pera (DDRR)(Folcklore Argentino) (Chacarera)
09 Vapor Brillante  (DDRR)Folcklore Peruano (Huaylas)
10 Pájaro Revolucionario (Oscar Alfaro y Ricardo Campos) (Son)

Álbum: ¨SUMAJ ORKO POTHOJSI¨ 
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos – (Voz)
Gonzalo Campos - (Charango, Voz)
Carlos Huacañ-(bajo)
Ivan Mamani-(sikus)
Roberto Calle-(bateria)     
Ricardo Campos – (Música, Texto, voz, Guitarra y Dirección)
Dirección General: Ricardo Campos Bracamonte
Grabado en: (Estudios LAURO RECORDS)
Medio de Grabación: LP (Disco de Vinilo)
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 1992

LADO A
01 Jiwasay (Ricardo Campos) (Tonada)
02 Potosinita (Ricardo Campos) (Cueca)
03 Versos  del Alma (Ricardo Campos)(Bailecito)
04 Zapateo Betanceño (Ricardo Campos) (Zapateo)
05 Sicuri  de los Antys (Ricardo Campos) (Sicureada)

LADO B
06 Warmi Niña Andina (Ricardo Campos) (Jazz- Carnavalito)
07 Aguilita Palomita (Ricardo Campos) (Canción)
08 Ofrenda (Ricardo Campos) (Joropo)
09 A Donde Vamos (Ricardo campos) (Trote)
10 Dime  Ser (Ricardo Campos) (Carnaval)


Álbum:  ¨ HOJITA DE COCA ¨ 
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos – (Voz, Cuatro)
Gonzalo Campos - (Charango, guitarra, bajo y voz)
Ricardo Campos – (Música, Texto, voz, Guitarra y Dirección)
Takashi Suguiyama-(Sikus y quenas)    
Artistas Invitados: Edgar blanco (Saxo), Hernan Ponce (Percusión), Luis Guillen (Bateria).
Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: (Estudios Discolandia)
Medio de Grabación: Cinta Magnetofónica (CASSETE)
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 1997
Compositor Letra y Música: Ricardo Campos Bracamonte

LADO A
01 Dime ser (Folk)
02 Aguilita Palomita (Cancion)
03 Ofrenda (Joropo)
04 A Donde Vamos (Trote)
05 Warmi Niña Andina (Jazz- Carnavalito)
06 Hojita de Coca (Sicuriada)

LADO B
07 Jiwasay (Tonada)
08 Música Contemporanea (Caporal)
09 Versos del Alma (Bossanova)
10 Yo te Quise con el Alma (Zapateo)
11 Cholita de Ojos Azules (Son)
12 A mis Padres (Rumba)


Álbum:  ¨KHANTUS NECESARIOS¨ 
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
 Ivonne Campos – (1ra Voz, charango)
Gonzalo Campos - (Charango, guitarra, bajo y voz)
Ricardo Campos – (Música, Texto, voz, Guitarra y Dirección)
Takashi Suguiyama-(Sikus y quenas)
Artistas Invitados: Israel Conradi (Conga),
Luis Guillen (Bateria), Windsor Chacon (Flauta, siku)
Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: (Estudios Discolandia)
Medio de Grabación: CD
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 2000

Compositor Letra y Música: Ricardo Campos Bracamonte
01 Charanguito chajwuanquito (Pujllay)
02 Cholito pantalón Blanco (Marinera- Peru) ¨El Pólen¨
03 Contrariedad (Canción)
04 El Potoquito (Tonada)
05 Escuhame compañero (Caporal)
06 Estación de Retiro (Blues)
07 Hasta siempre (Guajira) Autor:(Carlos Puebla)
08 Huellas del Ñancahuzu (Saya)
09 Manifiesto de los sin voz (Sanjuanito)
10 Niño Inocente (Khantu)
11 Reflejo de reflexión (Carnavalito)
12 reggae del vecino (Reggae)
13 Sirena del Titikaka (Funk)
14 Waca Tokori (Waca waca) Autor: Ricardo Campos B. (Tradicional del Lago Titikaka).


Álbum:  ¨CANTO DE LOS ANDES¨  (Tradicional Quechua)
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
 Ivonne Campos – (1ra Voz, charango)
Gonzalo Campos - (Charango, guitarra)
Ricardo Campos – (Música, Texto, voz, Guitarra y Dirección)
Ivan Mmani-(Sikus y quenas)
Mario Choque-(charango)
Trifon Choque-(voz, chajchas)
Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: (Estudios RUMYLLAJTA)
Medio de Grabación: CD
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 2002

01 Siwarillay Derechos Reservados (Llallagua - Potosí)(Tonada)
02 Saucicitay Derechos Reservados (Macha -  Potosí)(Tonada)
03 Jiyajay (Sura Sura Potosí) (Ritmo Jiyaja)
04 Saritay (Kacachacas - Potosí) (Zapateo)
05 Carnaval Betanceño (Ricardo Campos Bracamonte)(Zapateo)
06 Phatitan Phatitan (Derechos Reservados (Sura Sura - Potosí)(kalampeo)
07 Jina jina (Derechos Reservados Tradicional de Potosí)(Tonada)
08 Chililin campanita Derechos Reservados Tonada Calcheña (Potosí)
09 Paloma dorada (Derechos Reservados (San Pedro - Potosí) (zapateo)
10 Lunarejito (Los de Calcha) (Tonada Calcheña)
11 Chicheñita sureñita (D. R. (Chichas - Potosí)(Tonada Chicheña)
12 Esos tus Ojos (Derechos Reservados (Llallagua – Potosí) (Huayño)
13 Khulteño (Derechos Reservados (Khulta - Potosí) (Zapateo)

Álbum:  ¨ ZAPAY - SOLO ¨
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos-(1ra voz, charango)
Gonzalo Campos-(bajo, voz)
Ricardo Campos-(música, textos, guitarra, voz y direccion)
Rolando Escobar-(percusion)
Franklin Calle-(sikus y quenas)
José Luis Fernández-(bateria)

Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: ¨El Teatro Modesta Sánjines¨ Casa de la Cultura
Grabado por: (Estudio Movil) ¨Bellot Acústic¨
Medio de Grabación en Vivo: CD
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 2004

Compositor Letra y Música: Ricardo Campos Bracamonte
01 Zapay (kalllawaya)
02  Cholita de ojos Azules  (Bossanova) / Versos del Alma..(Bossanova)
03 Hija de la  vida  (Reggae)
04 Coca Runa  (Funk)
05 Hojita de Coca  (Sikuri)
06 Waka Tokori - Ricardo Campos Bracamonte (Waka Waka Tradicional del Lago Titikaka)
07 Carnaval Betanceño  (Reggae)
08 Pájaro Revolucionario  (Son)
09 Mi  Raza (Ricardo C.B. y Alfredo Arriague)  (Tonada)
10 Hasta  Siempre  (Carlos Puebla)(Guajira)


Álbum:  ¨ LATIDOS URBANOS ¨ 
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos (1ra voz. Charango)
Gonzalo Campos (bajo, guitarra, charango)
Franklin Calle (sikus, quenas)
Jhonny Huañapaco (sikus)
Federico Ricaurte (bateria)
Ricardo Campos (texto, música, guitarra y direccion)

Músicos Invitados:
Martín Arias (Piano y Sintetizador) Temas: (06 - 10 - 12)
Cristian Murgia (Jambe) Temas (04 - 06 - 10 - 12 - 13)
Luis Guillen (Bateria) Tema: 14
Gonzalo Campos (Bateria) Temas: (05-07-10)
Federico Ricaurte  (Bateria) Temas: (02-03-04-06-11)
¨Fito¨ el Alemán en la (Bateria) Temas: 12 y 13
Herbert Rojas Castillo (Guitarra) Tema: 13
Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: (Estudio Discolandia)
Medio de Grabación: CD
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Año: 2009

01 Jiyajay   (sura sura Potosi) (Jiyaja)
02 Chililin Campanita  Recopilación Marthita León (Tonada Calcheña)
03 Siwarillay  Derechos Reservados (Llallagua - Potosí) (Tonada)
04 Latidos Urbanos Ricardo Campos B. (San Juanito)
05 Azucenita  Ricardo Campos y Nelson Pozo (Morenada)
06 Todos Juntos  Los Jaivas de Chile (Huayño)
07 Potosinita Ricardo Campos Bracamonte (Cueca)
08 Saya Conceptual Ricardo Campos Bracamonte (saya)
09 Phatitan (Derechos Reservados (Sura Sura - Potosí) Zapateo)
10 Cueca Transandina  Ricardo Campos Bracamonte (Cueca)
11 Auqui Sideral Ricardo Campos Bracamonte  (Auqui-Auqui)
12 Pascua Blues Betanceño Ricardo Campos Bracamonte (blues).
13 Niña Camba (Taquirari-Bossa) Cesar Espada
14 A mi Madre Ricardo Campos Bracamonte (chacarera).


Álbum:  ¨ RIJCHARIY EN VIVO ¨ 
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos (1ra voz. Charango)
Gonzalo Campos (bajo)
Franklin Calle (sikus, quenas y saxo)
Jhonny Huañapaco (sikus, quenas y flauta traversa)
Federico Ricaurte (bateria)
Ricardo Campos (texto, música, guitarra y dirección)
 Dirección General: Músico Compositor - Luthier ¨Ricardo Campos Bracamonte¨
Grabado en: (Estudio  Uno - Canal 7 BTV)
Masterizado y Ecualizado en Estudios ¨WIÑAYA – ETERNO¨
Medio de Grabación en Vivo: CD
Lugar: Ciudad de El Alto - Bolivia
Año: 2010
Compositor Letra y Música: Ricardo Campos Bracamonte

01 Hija de la Vida (Reggae)
02 Contrariedad (Canción)
03 Niño Inocente (Khantu)
04 Sirena del Titikaka (Funk)
05 Manifiesto de los sin Voz (Sanjuanito)
06 Pascua Blues Betanceño (Pascua- blues)
07 Cholita de ojos Azules y Versos del alma (Bossanova)
08 Jiwasay y Potoquito (Tonadas)
09 Hasta Siempre. (Carlos Puebla de CUBA)


Álbum:  ¨ MADERA VIVA ¨ (Amor, Árbol y Vida)
Productor General: Ricardo Campos Bracamonte
Artistas del Álbum: RIJCHARIY
Integrantes RIJCHARIY:
Ivonne Campos (1ra voz. Charango)
Gonzalo Campos (bajo)
Franklin Calle (sikus, quenas y saxo)
Jhonny Huañapaco (sikus, quenas y flauta traversa)
Federico Ricaurte (bateria)
Ricardo Campos (texto,música,guitarra y direccion)
Músicos Invitados: Herlan Arandia (guitarra eléctrica), Fernando Taboada (percusión), Franklin Calle (Saxo, Sikus y Quenas)
Director General: Ricardo Campos Bracamonte
Lugar: Ciudad de La Paz - Bolivia
Grabado en: Estudios ¨WIÑAYA¨ (ETERNO)
Medio de Grabación: CD
Año: 2012

Compositor Letra y Música: Ricardo Campos Bracamonte
01 La voz de la madera (Bossanova)
02 El son del Bosque (Son)
03 Toba de la Amistad (Toba)
04 Jilguerito Pajarito (Carnavalito)
05 Taquirari para Evelio (Taquirari)
06 Dime Ser (Reggae)
 07 Buscando la Estrella (Blues)
08 Allchisniypaj (Tonada)
09 A donde Vamos (Tonada - Trote)
10 Auqui Sideral (lnvestigar ) (Auqui auqui)


Discografia: No completa, todavía en proceso de digitalización.

Más Información:
rijchariy@hotmail.com
rijchariy.despierta@gmail.com
Facebook:  ¨RIJCHARIY¨
Rijchariy- Youtube- Google

CONTACTOS:
591 - 71939451 - Ricardo Campos Bracamonte